Mangostán

  1. Fruitadiction
    Hola... estaba checando la web, sobre este tema, y encontré algo sobre plantas carnívoras, etc... lo cual puede servirme, pero prefiero consultar directo con quienes lo han hecho o algo similar... Para mí fortuna, viendolo de ese lado, el crecimiento lento del mangostán me es favorable... 1) Porque es más fácil de mantenerle por el momento condiciones favorables 2) Porque soy estudiante y no tengo casa 3) Y porque me permite ver que voy a hacer a largo plazo... Pero prefiero ir poco a poco, por lo que les quería pedir sugerencias de construir un pequeño invernadero tropical, en un lugar donde en el invierno rara vez baja de cero, de hecho, en el interior de las casas siempre esta por los 20 centígrados.... y que en verano hace bastante calorcito... Sé que hay personas en California, en latitudes más al Norte que consiguen hacer crecer mangostán y otras frutas tropicales... en ese caso... ¿cómo hago? ¿qué necesito para que mis mangostanes, rambutanes y carambolas puedan...
  2. Jose L.
    Me ha brotado una semilla de mangostán, al menos eso creo, porque le han salido unos "cuernitos" amarillentos, pero uno a cada lado en vez de por donde suelen brotar las raices o los brotes. Uno a un lado: Y otro más pequeño al otro lado:
  3. loteri
    ya saben el titulo lo dice todo cualquier opinion comentario con respecto o no porfavor ponganlo saludos y buena suerte
  4. dominator
    bueno como ya dice el titulo estoy buscando algunas semillas de mangostan y de rambutan, aunque hay que tomar en cuenta que deben estar germinadas al momento de enviarlas por que duran poco fuera del fruto. Por favor si alguien tiene que se ponga en contacto con migo, por que llevo varias semanas tratando de conseguir de ellas :-( , yo tengo varias especies para intercambiar, el que este interesado mandeme un mp . Bueno gracias de antemano y saludos a todos .
  5. torpedo
    Pues eso , hoy compre un par de mangostines y en uno de ellos me salio una semilla dura grande ,la pregunta es saber si puedo plantarla o que devo hacer con ella para sacar una plantita.Mi zona es en gerona ,no se si el frio lo matara. Y otra aprobechando que posteo preguntar sobre la germinacion de la pitaya (la de color rojo) a ver si alguna de esas dos me aguantara el frio. saludines :P
  6. pacoromero
    hola a todos, me gustaria saber donde tienen las semillas la fruta del mangostan (en que parte) gracias a todos
  7. Guillermo Colop
    Saludos a Todos Si alguien estÁ  interesado en mangostan pueden contactarme colopg@hotmail.com, consultoria con el cultivo de nuez de macadamia
  8. Jorge_
    Hola a todos: una consulta, es posible obtener buenas plantas o siquiera plantas de mangostan a partir de sus semillas? he queridoo comprar y no se ni donde hacerlo, pero quiero asegurarme si es posible que nazcan. Gracias Jorge
  9. gaueko
    ¿Alguien tiene semillas de estas dos frutas?
  10. brian adrian
    alguien podria obsequiarme o intercambiar conmigo semillas de mangostan,durian y jackfruit estas son las semillas que tengo: esparrago tomate cherry tomate saladet col(mercado de copenhagen) Maiz(f1) col de bruselas(sanda) Melon espinaca alcachofa lechuga(gradeslagos118) chile jalapeño coliflor chile poblano pimiento(maravilla de california) chile habanero Brocoli pepino calabaza(grey zucchini) pepinillo pimiento de cayenne tomate de cascara chile serrano alfalfa rabano sandia
  11. NayJu
    Hola a tod@s; Quiero comenzar a cultivar algunos arboles tropicales, vivo en la zona de el Puerto de la Cruz (Tenerife). El problema es que los tres que quiero no los encuentro son: el Rambután, el Mangostán y el Chicozapote. Me da igual si son en injerto o en semilla pero nada, que no los encuentro. Agradecería me dijerais si se podrían dar en mi zona (conocida por su buen clima primaveral durante todo el año) y dónde encontrarlos, si alguien conoce la respuesta. Muchas gracias de antemano.
  12. jplaurent
    Quiero experimentar la inducción en frutales tropicales, frutas como rambután o el mangosteen he estado probando nitrato de potasio, quiero saber más al respecto gracias
  13. lamony
    Si se pudiera conseguir todo tipo de semillas y esquejes...y poder enviarlas o recibirlas ¿que te gustaría? A mi: MANGOSTAN CARAMBOLA LITCHI RAMBUTAN PIMIENTA y son las unicas que se me ocurren ahora
  14. CarolinaRD
    Semillas de litchis, mangostan, longan y rambutan, he buscado por todo el internet, y nada. alguien de aca tiene algunas que me pueda intercambiar, vender o regalar? esperando que si. Gracias
  15. tetebarreiro
    hola, soy nueva en el foro y en todo. Estoy sembrando frutales en mi terrenito. Busco,compro semillas de mangostan, que me dicen que hay mucho en chiapas. y esquejes de pitahaya Rosada. espero puedan ayudarme. Saludos y felicidades por su excelente foro.:-)
  16. Joselgg
    Hola a todos, amigos de Infojardin, bueno al fin he conseguido elaborar una pequeña lista, de los frutales que estoy buscando, algunos de ustedes ya me han enviado alguna que otra semilla exotica o tropical en intercambios que hemos realizado, que desde aquí agradesco de todo corazón, pero dada mi "obsesion" por cultivar frutales de todos los lugares, he decidido ponerle una lista de lo que estoy buscando. Aquí va la lista: JACKFRUIT LITCHI LONGAN MANGOSTAN RAMBUTAN ZAPOTE JABOTICABA YACA FINGERLIMES MAMON CAIMITO FEIJOA NONI AZUFAIFO ROLLONIA NANCE (BYRSONIMA CRASSIFOLIA) JOCOTE ABOTICABA GUISARO CACAO ARBOL DE PAN ]GUANABANA CARAMBOLA Si alguno de vosotros tiene de algun tipo de semillas o de alguna que no aparesca aquí porque se me haya pasado, me gustaria intercambiara conmigo, para ver de que semillas dispongo para intercambiar solo tienes que pasarte por mi blog https://mihuertocanario.blogspot.com/ espero vuestras respuestas, saludosssss
  17. Nelson Izquierdo Beroes
    Estimados amigos, soy agricultor de Venezuela y estoy interesado en enterarme si existe en mi pais alguna experiencia en cuanto a la siembra del Mangostan; si es posible obtener la semilla y algun otro dato interesante. Gracias anticipadas.
  18. Drogui
    Hola gente, soy nuevo escribiendo en el foro. Me gustaria saber, cuanto tiempo tardan en germinar estos frutales: Nispero Albaricoque Peral Manzano "Pruna" (no se el nombre en castellano) Los he plantado en yogurs primero y los remojo cada dia (llevo unos 15 dias con algunos, 1 semana con otros), hay alguna tecnica especial ? Hay algun momento especial para cada uno ? Mucho sol, poco ? Mucha agua, poca ? Sabeis de algun link donde encontrar mas informacion sobre otros frutales o estos ? Muchas gracias. Alex
  19. (.)(.)
    Que os parece si abrimos un hilo de adivinanzas ? No tengo ni idea de que puede ser esta plantación, la encontré en República Checa, las plantas eran trepadoras y llegaban hasta 10 o 12 metros aproximadamente y habia muchas plantaciones de eso... No vale poner otra foto hasta que se resuelva la anterior, OK? Cuando sepamos que es poneis otra planta rara y nos entretenemos en averiguar de que se trata Bueno, pues lo dicho, ahi va la primera.
  20. gilles06
    Hola, Quien cultiva Palma real (roystonea) en España ? Al sur por seguro hay, mas al Norte, en Barcelona no se? Por favor muestre sus fotos. Salut.
  21. lindbergf
    ...de plátano), en sopas o como acompañante de comidas saladas (como el plato típico venezolano "el pabellón" llamado así por sus múltiples colores y sabores), se consume verde en forma de ruedas o tajadas muy delgadas fritas o procesadas rociadas de sal que se denominan "Tostones" se consumen tanto como las papas fritas procesadas en ruedas delgadísimas. También es medicinal: se usa verde en sopas en caso de diarreas. EL MAMEY (Mamea americana L.) El mamey, el madroño y el mangostán son tres árboles frutales que pertenecen a la familia botánica de los Gutíferas. El más conocido es el mamey que se caracteriza por el fruto de color terroso, de 10 a 15 cms. de diámetro, de pulpa amarillo- rojiza, de sabor dulce y olor aromático. Se consume directamente como fruta de postre, y se usa también en la preparación de dulces y refrescos. El madroño (Rheedia madruno Planch-Tr) da unos frutos globosos, de color amarillo anaranjado, con pulpa blanquecina, de sabor acídulo,...
  22. Betina2010
    Como el fénix que renace de cenizas nosotros vimos renacer las esperanzas en un campo que despierta con las brisas y nos brinda las espigas con sus danzas. En el último encuentro que tuvimos Don Tofelio sorprendió con su moción ofreciendo su casa como sede llenándonos de alegría el corazón. Y así luego de andar largos caminos ya podemos decirle MUCHAS GRACIAS porque ahora nuestros pasos cansinos andarán entre silencios, flores y acacias. En compañía de gente tan afable nos juntaremos a charlar largas jornadas y aunque el tiempo, con nosotros, no sea amable tendremos el cariño de personas muy amadas. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII:...
  23. Juana50
    Hola a todos: Recientemente he vuelto de un viaje a la China y allí he tenido la oportunidad de probar una frutas que no conocía y cuyos nombres no pude averiguar. Lo cierto es que, a pesar de que me dijeron que no geminarían, me traje sus semillas y las planté. Ya me han salido de dos especies y quisiera poner aquí las fotografías por si podeis ayudarme. Gracias de antemano. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- Cuando las plantitas estén más grandes volveré a poner fotos. Gracias, Juana
  24. apicalifornia
    Existen algunas tecnicas o metodos de injertar muy conocidos y practicados, el objetivo de este tema es ampliar y compartir los conocimientos sobre este particular, las personas que han injertado exitosamente con alguna tecnica especial o personal podra compartirla aqui. Este es un link de una maravillosa pagina que trata sobre injertos y sus metodos. https://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm
  25. Juana50
    Hola, Fernando: En la segunda página está el mensaje con las fotos de los "albolitos" para identificar. El Segundo etá medio, medio pero, del primero, ni flores!
  26. CarolinaRD
    Hola, a todos, si algunos tiene semillas de una de estas plantas, me gustaria mucho sembrar aunque sea una. Para ofrecer no tengo la gran cosa, pero si puedo suministrar semillas de: Jackfruit bignonia blanca (trepadora) clitoria (color violaceo) anacardium el comun "noni" Guava Dominicana "criolla" Kaffir plum (1 o 2) Loquat (1 o 2). Por el momento es todo lo que puedo ofrecer, si alguien le interesa algo especifico del caribe, pues me encargo de encontrarlo, o probablemente lo tenga en mi patio. Espero respuestas
  27. renejujuy
    aqui van dos raras de las yungas bolivianas ACHACHAIRU Y COCORO, son riquisimas, mas grandes que un nispero y mas sabrosas
  28. Jose L.
    Al abrir un tupper que había abandonado en una esquina para reutilizarlo, dejado hacía tiempo por imposible, he descubierto que una de las semillas que había dentro había germinado... Ya no tengo ni idea de lo que puede ser, pero aseguraría que ha de ser algún frutal tropical o medio tropical; y aunque sus dos hojas, con el nervio rojo central, me recuerdan al mangostán (tuve "semillas"), la semilla tiene más aspecto de semilla y quizás también más pequeña que la del mangostán. Pero no estoy seguro de nada... ¿Y además, después de tanto tiempo? Tiene esa racilla larga, que bajaba y reptaba por el suelo del tupper, y otra lateral más gruesa y corta. ¿A alguien le recuerda a algo? Perdón por la calidad de la foto, pero me ha desaparecido mi cámara y la he hecho con el móvil... He hecho varias, pero todas igual de malas... Si aparece mi cámara -seguro que ha sido el puñetero de mi hijo (aunque lo niegue todo, como siempre)- haré otra mejor. Gracias......
  29. Guapuru 17
    Hola forer@s Les propongo presentar frutos, verduras, hortalizas curiosas con sus nombres comunes y científicos. Una forma de poder conocerlos. Los invito a participar Topinambur Topinambur,Tupinambo, Tupinambos, Pataca, Aguaturma, Alcachofa de Jerusalén, Criadilla de agua, Castaña de tierra, Marenquera, Ajipa, Batata de caña, Batata tupinamba, Papa de caña Helianthus tuberosus Enlace https://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/tupinambos-pataca-aguaturma-alcachofa-jerusalen.htm Saludos a tod@s
  30. zutano
    y éstos quiénes son? y de cerca...
  31. dasanbo
    Gracias a Jose L., sonseguí mi tan deseada matica de mamey colorao y no solo eso sino que ahora me llaman desde el vivero cuando tienen frutos maduros para regalarme, después de tantos años sin comerlo ahora a cada rato tengo alguno. Quiero compartir con ustedes estas fotos que hice el otro día del arbolito y sus frutos, que conste que son de aquí y que no recuerdo haber comido ninguno en Cuba tan rico como estos. Espero que os gusten. ;)
  32. DOMAG
    Alguien conoce esta planta? Al parecer es Sudamericana, y tiene unas propiedades muy interesantes. Me gustaría saber si es posible conseguir semillas. La Stevia crece en estado salvaje; hoy en día se cultiva en Colombia logrando alturas hasta de 1 m y producciones aproximadas a 10 toneladas de hoja por hectárea anual. En la medicina popular se ha usado como tratamiento para la diabetes con gran éxito; en Brasil y países asiáticos está oficialmente aceptado para tal fin. También es muy conocida por su actividad cardiotónica y reguladora de la presión arterial, previene la presentación y desarrollo de la placa bacteriana ayudando al control de la caries. Facilita la digestión y las funciones del intestino, contrarresta la fatiga, nutre el hígado, el páncreas y el baso. Proporciona soporte nutricional del sistema glandular evitando la OBESIDAD
  33. electronoir
    Que tal. Yo no sabia que en mexico se podia plantar el legendario arbol del noni, me estan vendiendo uno pero no se si sea buena idea por que es muy costoso, necesita muchos cuidados y ya me paso con un arbol de nogal que de un tiempo a la fecha se empezo a secar Por otro lado compre unas frutas de este arbol pero aun estan verdes. Alguien mas las consume? como me recomiendan consumirlas, con que otras frutas combinarlo para quitarle el mal sabor y cual es la dosis por dia que se recomienda beber? Ojala me puedan orientar, Gracias.
  34. carles
    Edición más abajo. Carles
  35. Q.ilex
    Me pregunto si sería posible el cultivo de estos árboles en la península Ibérica. Me encanta el aguacate, mango, chirimoya...., y me encantaría poder sembrar algunos de ellos. En el sur de Andalucía se que su cultivo se realiza satisfactoriamente, y, me pregunto, si en donde vivo (Badajoz), podría resultar. No se si en un invernadero quizás, ya que los inviernos son bastante duros y es lo que le podría ir peor..., ¿qué creeis?, tenéis alguna experiencia con esto que os pregunto?
  36. Jose Carlos
    Tengo un litchi y se le estan secando todas las hojitas nuevas que esta hechando, ¿serÁ  el calor que esta haciendo ultimamente? ¿Que solucion le puedo dar?
  37. FANTITA
    Hola a todos. No se si conocéis el libro "Guía de las frutas cultivadas; Identificación y cultivo", de la Editorial Mundi-Prensa. Decir que es una recopilación de información y cultivo ricamente ilustrada a color, de más de 200 especies frutícolas comerciales del mundo. Incluye desde aquellas exóticas (chirimoyo, guayaba, mangostán o carambola) a las comunes (pera, manzana, naranja, cereza) pasando por aquellas ya olvidadas (azufaifas, acerolas, serbas o níspolas). Pese a que su precio en librería son 30 euros, voy a liquidar los ultimos ejemplares de la edición al precio de 10 euros el ejemplar (+gastos envíos). Una buena oportunidad de adquirir esta obra básica de la fruticultura, a un precio excepcional. Pedidos: 637494634 (wasap) jardnafor@hotmail.com
  38. Mundani
    Hola amigos: Acabo de publicar un artículo sobre este árbol tropical que se ha adaptado perfectamente al clima mediterráneo. Creo que os puede interesar: https://jardin-mundani.blogspot.com/2011/11/acrocarpus-fraxinifolius-un-arbol-para.html Espero vuestros comentarios: Juan
  39. DianaGr
    Dado el exito que ha tenido el hilo de intercambios "españoles en comunidad" me ha parecido una buena idea abrir este tema para que los españoles pongamos aqui fotos, dudas, sugerencias y lo que os apetezca de vuestros patios, balcones, terrazas... y cualquier rinconcito verde que os guste de España. ¿Os animais?
  40. warlock14
    Alguien conoce el Durian y sabe si es posible que crezca en espanya?es un arbol que crece en el sudeste asiatico y da un fruto del tamanyo de una sandia con pinchos y que para segun que personas les desagrada mucho el olor pero a mi me encanta y la carne de su fruto es deliciosa,no puedo parar de comerlo una vez empiezo a comer Durian. Paso temporadas en Sumatra cada anyo y quiero probar de sembrar los huesos del fruto en espanya en mi jardin.Una vez lo hice y sacaron raiz pero murieron enseguida.Vivo en baleares en la isla de menorca pero ahora estoy en sumatra. En canarias crecen arboles frutales como la papaya,mango,avocado,lengkeng,manggis,marqueesas,rambutan,dukuh? el cocotero da frutos en canarias?ya que si que se hay cocoteros en canarias.
  41. bentaguayre
    hola a todos :P , necesito ayuda para diseñar unos1.400 metros cuadrados y cuento con un terreno sin luz, agua( aunque es remediable a medio plazo). La zona de cultivo es cerca de la costa en canarias. Me gustan los siguientes frutales, pido opinión para ellos : aguacateros, mangos, papayero, guayabero, higuera, naranjero, limonero, parras, nispereros. Hasta aquí por ahora, pues sé que estos frutales están plantados por las inmediaciones y no deseo más cultivos de plataneras. Por supuesto, deseo agregar plantas medicionales: menta, poleo, romero, hierba luisa, berros, ruda, pasote... saludos cordiales
  42. Mundani
    Hola amigos: Creo que os puede gustar el artículo que acabo de publicar sobre el delicioso fruto chino llamado Litchí: https://jardin-mundani.blogspot.com.es/2012/03/litchi-chinensis-el-bombon-de-china.html Espero vuestros comentarios. Gracias. Un saludo: Juan
  43. amsanz
    ola a todos :-) no se si este tema ya se habra tocado antes.. asi que perdon por las molestias. Vivo en murcia y es lo mas parecido que me puedo imaginar a un desierto. Necesito saber que tipo de arbustos y trepadoras se adaptaran mejro a un clima tan seco como el nuestro.. sin apenas lluvia, con una tierra muy pobre y con muchisimo sol. Se que tendre que poner de mi parte pero tampoco quiero plantar algo que necesite mucha agua y demasiados cuidados, que se adapten a este clima
  44. Macros Miken
    ...naturistas y curanderos aseguraban que sus ramas tienen propiedades anti-rreumáticas El fruto era comercializado como una fruta o un bocado sin importancia por su alta propagación en la zona donde crecen. Fácil de encontrar y realmente un bocado refrescante pero algo agridulce En el momento; luego de los estudios y considerado un fruto que aporta muchas diferentes vitaminas además otras propiedades, el fruto recién tiene la atención e importancia para ser comercializado como una fruta exótica con un sabor muy diferente, aumentando su precio en el mercado. Tengo entendido que hay una especie algo diferente pero clasificada como la misma”¦ Denominada achachairu mangostán, vemos como agregada la palabra mangostán, nombre de otra fruta producida en la india emparentada con estas En las siguientes imágenes claramente se puede apreciar la diferencia en la forma y el color. Espero les guste el Pots... :-) :-) :-) :-)...
  45. agus2212
    Por ahora mi lista está desactualizada y no dispongo de mucho tiempo ni de muchas semillas para hacer intercambios, pero si alguien necesita algo me puede enviar un mensaje. Espero poder volver a tener tiempo pronto. Lo que tengo o puedo conseguir Tabebuia rosea Tabebuia ochracea Erythrina poeppigiana Psidium friedrichthalianum Tecoma stans Jacaranda mimosifolia Eugenia uniflora Bahunia variegata (flor blanca) y algunas que necesitan las puedo buscar.
  46. Candle
    Hola amantes de la naturaleza:-) He abierto este nuevo hilo pensando en un rinconcito dentro del foro para compartir nuestras fotos de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, etc.), sin límites geográficos o políticos, puesto que así es la naturaleza. Muchos andamos a menudo, cámara en mano, captando cuanto bicho, paisaje o flor se nos cruza por delante y tenemos infinidad de fotos propias que quisiéramos compartir... pues éste será un buen lugar para hacerlo.;-) Podemos incluir también fotografías de lugares interesantes o que reflejen costumbres de nuestros países. Se trata, preferiblemente, de fotos propias, y si no lo son, mencionar de dónde provienen, para evitar problemas el día de mañana. Les agradeceré hacer algún comentario sobre la foto: descripción científica, anécdota del momento de la toma, historia del lugar, etc. No solamente subir fotos, sino compartir información para que todos podamos aprender y disfrutar al mismo tiempo. Si desconocemos el nombre de...
  47. TROPIMALAGA
    Antes de nada presentarme , soy de Velez-Malaga y un reciente fanatico de los frutos tropicales. Tengo muchas dudas y preguntas que ya expondre poco a poco. Actualmente tengo arbolitos jóvenes de las siguientes variedades: Mangos: Osteen Irwin Tomy Atkins Otts Indio ¿nan doc mai? Kent Keitt Kensington Ataulfo Sensation Otros: Carambola Sapote blanco Lichis (varias varidades) Guayaba limon Macadamia Feijoa Papayas ( varias , tambien maradol rojo de cuba) Acerolo Azufaifo Mamey colorao (mamey sapote, que no el es mammea americana) Guanabana Canistel Jaboticaba (de brasil) Carissa Noni Caimito Pitanga Tambien algunas que otras semillas para intercambiar ( mamey colorao , pomarosa, noni , annona purpurea, goji etc.) Y ahora la pregunta , ¿ en el tema de la humidificacion de un pequeño vivero que me aconsejais para hacerla ultrasonidos u otro sistema ?. Mi sueño cultivar Mangostan.
  48. Daisuke
    Hola a todos: Me gustaria saber como que tipos de frutales tienen cada uno de ustedes.... con 2 finalidades, 1.- conocer un poco mas sobre sus gustos y los arboles frutales mas comunes y 2.- si alguien tiene un frutal en particular y otro tiene duda sobre el, que pueda comunicarse con esta persona y asi resolver dudas o compartir experiencias... espero puedan responder. En lo personal, yo tengo un Durazno (grande y da muchos duraznos), un pequeño Manzano (no mide mas de 1 m.) 1 Higo (mide como unos 2 m y da mucho higo), un Capulin (pequeño), Mandarina, Aguacate, Mora, Fresa, Piña.... y proximamente.... un Cafe.... yeah... Gracias a todos.... y suerte
  49. Nahara
    A V I S O: Se cierra intercambios hasta octubre de 2011 donde pondre la lista al dia y añadiendo nuevas variedades. Se aclara que a partir de ahora si alguien desea realizar un intercambio conmigo, una vez pactado,debo recibir primera y una vez recibido enviare.............. . Esta norma agradecersela a todos aquellos foreros que no han cumplido con sus envios con lo cual han estafado un intercambio.
  50. lunico
    quetratamiento nesesitan o solo las planto y ya o nesesitan el frigo? grasias de antemano
  51. Joselgg
    Hola a todos pues lo dicho intercambio las semillas que encontraran en mi web con el que quiera envio a todo el mundo, me dicen que semillas tienen por privado y ya lo hablamos. Entra aquí para ver las semillas disponibles para intercambio https://www.mihuertocanario.mex.tl/ Un saludo
  52. mr.tamarindo
    Buenos dias, aqui son las 2am. Estaba o estoy buscando informacion acerca del habanero, y por casualidad me tope con esta nota. Habla acerca de un tipo que esta cultivando manzanas jugosas y de una nueva variedad, lo curioso es el clima, Cuba un clima tropical. Aqui la nota completa CLIC AQUI Cuantos de usd. quisieran un esquejito de ese manzano.
  53. Maxinova
    Hola amigos queria cambiar semillas e recoletado alguna mas si le interesa mande un mesage pribado yo le atendere con mucho gusto. A si sabre cunatas semillas quieren y de que especie las quieren allan van las semillas que tengo: 1-Semillas de Arce Japones 2-Semillas de Linterna China 3-Semillas de Palmera Comun Decorativa 4-Semillas de Nispero 5-Semillas de Clavel Enano 6-Semillas de Melon de piel de sapo 7-Semillas de cereza picota (original) 8-Semillas de manzana (gigante) 9-Semillas de paraguaya 10-Semillas de zinia gigante doble (color rojo) 11-Semillas de sandia negra Esa son las que tengo de momento y estas son las que busco especial mente: 1-Semillas de Cacao(Estas son las que mas me interesan) 2-Semillas de Plantas raras(Estas son las que mas me interesan) 3-Semillas de Granado enano 4-Semillas de Limonero enano 5-Semillas de Naranjo enano 6-Semillas de algodon aun que tengas otras que no alla en la lista dime lo alomojor me interesan ...
  54. Tespis
    Hola, amigos. Recientemente me han llegado unas cuantas semillas de frutales que tengo a germinar y que cuando saquen raicilla, procederé a plantar en maceta un tiempo largo hasta que sean lo suficientemente fuertes para pasar a tierra. Son, básicamente, de cereza de Río Grande -Eugenia involucrata- y de un pariente mexicano del mangostán -Garcinia spp.-. El caso es que hasta ahora, siempre ha plantado las semillas en macetas con el "sustrato universal", que viene en bolsas grandes en tiendas de jardinería, en algunos casos mezclando con perlita. Con unos arándanos rojos que tengo en tierra y unas "frutas milagro" (Synsepalum dulcificum) que tengo en maceta, básicamente empleé tierra ácida para azaleas que también viene en bolsas, y algo de perlita, mezcladas. He leído por ahí que el sustrato universal realmente sólo vale para plantas anuales. ¿Qué me recomendais para el futuro? ¿Se vende alguna mezcla apropiada, o tienes que hacértela tu mismo? ¿Con qué elementos? Un...
  55. Splitz
    Hola! Las semillas de la última vaina ya están todas vendidas y enviadas hoy mismo. Tengo otra vaina, con lo que me quedan 30-40 semillas de Cacao (Theobroma Cacao), se envían al abrir la vaina para que no pierdan poder de germinación. Si alguien está interesad@ puede contactarme por aquí, por MP o por mi página. Con 10 semillas el envío es gratuito y se envían semillas de Bignonia blanca de regalo (se pueden pedir otras semillas para aprovechar el envío así sale gratuito). ;-) Saludos!
  56. Mafimalva
    Hola: Hemos comprado un mamey (cáscara marrón e interior rosa, muy dulce) y nos encantó así que hemos decidido sembrar la semilla. Hemos buscado información, :-( pero en la ficha no hay mucha información acerca de cómo sembrarla. No sabemos si dejarla un tiempo en agua, sí ponerla en tierra directamente... Nos gustaría mucho recibir ayuda. Un saludo y gracias por adelantado
  57. Jose Carlos
    He comprado esta planta en un vivero, me dijeron que era un canistel, pero se que no lo es, a ver quien me puede decir lo que es. Gracias
  58. neotiki
    pues haciendo una pequeña imitacion del compañero gohalien, me gustaria invitar a que pongan informacion algunos mexicanos. en lo personal, no es muy grato salir un sabado a cuemanco con mi mama, novia etc. y decirles !guau, mira que bonita drosera filiformis! o !mira esa dionea, es una akai ryu o una red dragon?! generalmente se me quedan viendo con cara de a este loco que le pasa. si me gustaria pues q si quieren nos conosieramos y asi salir juntos a comprar carnis, y pues consultarnos dudas (no es lo mismo una drosera q nacio en mexico y lleva aqui 3 generaciones atras a una drosera q nacio en españa, ya estan adaptadas a otro ambiente) asi q emepesare yo jonathan g. landeros (me dicen tiki) mexico df zona sur (por el estadio azteca) 18 años neotiki@hotmail.com vale, cuidense.
  59. ALOSOMM
    Saludos alguien de mexico que quiera intercambiar plantas? ofrezco: bulbos de nardos semillas de amarilis esquejes de parra de uva morada semillas de framboyan semillas de pasionaria sandia ziñas bulbos de amarilis
  60. azufaifo
    Hola, me he propuesto introducir en mi jardin/huerto, especies tropicales, ahora mismo tengo semillas ( de frutas compradas en el mercado) de tamarindo, mangostán, lichis y maracuya,,bueno el caso es que no tengo ni idea del trato que debo dar a cada una de ellas, tipo de tierra, riegos, mas sol o menos, epoca en la que se deben plantar, etc. cualquier información que me deis sera bien recibida. Tengo un mango, que planté hace ya tiempo, y no crece ni queriendo,,los dos primeros años llegó a fructificar dos hermosos y sabrosisimos mangos, pero desde entonces no va ni "palante" ni "patrás", ¿que podria hacer?, el tipo de tierra que tengo es arcillosa con poco humus, y el agua que uso para riego es de la red, es decir, clorada y cara. Tambien queria pediros informacion sobre como germinar goji, lo intenté esta primavera pero no me ha germinado ni uno,,en fin demasiadas cosas os pido,,si recibo respuesta a una,,pues ole. Saludos
  61. jlnadal
    * Hola, compañer@s fruticultores... En vista de que no hay ningún hilo (o lo desconozco) donde agrupar artículos de interés sobre frutales, abro éste e iré añadiendo cuantos artículos de interés me lleguen además de mantener los dos hilos que tengo abiertos... Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... "Noticias de Ciencia y Agricultura" Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Richard M. Bastías, Rosemarie Wilckens, Alejandro Venegas, y Andrea La resistencia a partidura de fruto es un objetivo prioritario para los programas de mejoramiento del cerezo en Chile y el mundo. Sin embargo, los mecanismos fisiológicos involucrados en diferencias genéticas de susceptibilidad a partidura no han sido totalmente estudiados. El objetivo de esta investi- gación fue estudiar la dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo con alta, moderada y baja...
  62. abix6
    Me he atrevido a abrir este tema porque buceando por los mensajes del foro sólo he encontrado algunas referencias escuetas y a veces incluso contradictorias. Vivo en la zona de las Rias Baixas donde tenemos un clima particular, más benigno que en el resto de la comunidad: heladas muy escasas y de corta duración e intensidad, más horas de sol y temperaturas medias más elevadas. Eso sí compartimos la misma humedad e incluso más pluviosidad que en el resto de Galicia. Las temperaturas máximas están muy por debajo de las del sur de España. Creo que está encuadrado en un tipo de clima que se conoce como submediterraneo. A parte de los kiwis prosperan y fructifican sin problema todos los cítricos, aguacates, kakis, feijoas, guayo-fresa y maracuyas. He oido que también hay mangos y litchis en producción, pero la verdad nunca he visto ninguno. En los viveros dicen que también podrían cultivarse carambolas y papayas ... pero no me fio. Me gustaría que si alguien tiene experiencia...
  63. gaueko
    ...pico, Pimiento Valpisa Carica pentagona - Babaco Carthamus tinctorius - Cartamo Carya Illinoensis - Pacano, la pacana, pecán o nuez pacana Chenopodium pallidicaule - Kañiwa Cinnamomum zeylanicum - Canela Crithmum maritimum - Hinojo marino Cucurbita maxima - Potimarron Cyclanthera pedata - Cahiua Dioscorea alata - Ube, purpureo del yam Dioscorea japonica - Ñame Durio zibethinus - Durian Eugenia uniflora - Pitanga Fagopyrum esculentum - Alforfón o trigo sarraceno Garcinia mangostana - Mangostán Gentianella alborosea - Hercampuri, Te amargo Hoodia Ilex paraguayensis - Yerba mate Inga feuilleei - Pacay o guaba Kaempferia galanga - Galangal de cultivo o jengibre de tierra Lathyrus sativus - Almorta Lansium domesticum - Langsat Lupinus mutabilis - Tarwi, chocho o lupino Maclura pomifera - Naranjo de Luisiana Manihot esculenta - Esqueje de yuca Mauritia flexuosa - Aguaje Melaleuca Alternifolia - Árbol del te Melicoccus bijugatus - Mamoncillo Melothria scabra - Melón ratón, Pepinillo...
  64. juankis
    ...domestica) Rosaseae Ciruelo rojo o de jardín (Prunus cerasifera) (Cherry plum) Rosaseae Citronela (Cymbopogon nardus) (Andropogon nardus) Poaceae Clavero (Syzygium aromaticum) Myrtaceae Clitoriana azul Clorodendro - Árbol del destino (Clerodendrum trichotomum) Verbenaceae Coco de mono ”“ Ollita de mono (Lecythis ollaria) Lecythidáceas Copoazú (Theobroma grandiflorum) Sterculiaceae Coralina (Fuchsia boliviana) Cornejo florido o sanguiñuelo florido (Cornus florida) Cornaceae Cozoiba - mangostán cubana (Rheedia macrophylla) (Rheedia aristata) Cuajilote - Cacaode mono (Parmentiera aculeata) (Parmentiera edulis) Bignoniaceae Cumalina (Iryanthera juruensis Warb) Myristicaceae Dombeya - Árbol de las hortensias (Dombeya x cayeuxii) Sterculiaceae Don Diego de la Noche (Mirabilis jalapa) Nyctaginaceae Durian ”“ Durión (Durio zibethinus) Malvaceae Ébano malabárico (Diospyros malabarica) Ebenaceae Espumilla-árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) Lythraceae Estramonio (Datura...
  65. IngridDGS
    ...- Limonquat (Me los tiene reservados Noelia) - Naranja sanguinaria YA QUE LAS QUE ME ENVIARON NO GERMINARON Y PUDE SALVAR POCAS POR UN ACCIDENTE EN CORREO - Pomelo de todos los tipos (Amarillo, Rojo, Naranja) - Limas - Árbol de uvas - Maracuyá Negro - Curuba - Manzanas azules australianas - Fresa Piña - Frutillas gigantes, Roja, Amarrilla, Negra - Cacao - Vainilla - Tomate de Árbol ( hay uno que es enteramente de color amarillo y otro que es completamente morado) - Mangostán - Feijoa - Pera asiática - Pera limón - Dorian - Rambután - Aguaje - Limón Variegado - Canela - Zapote Negro ... TODO LO QUE SEAN ARBOLES FRUTALES RAROS SON BIEN RESIVIDOS SOLO PREGUNTEN ANTES PORSI LOS TENGO Como he visto que por desgracia algunos usan las semillas para traficar por aquí pues los intercambios serán con la misma cantidad de semilla así no hay beneficios de tráfico para ninguna de las dos partes. DOY POSIBILIDAD A LA GENTE QUE NO TENGA PARA INTERCAMBIAR QUE...
  66. Jose L.
    ...P=arbusto o árbol pequeño / pequeño, anaranjado, ácido. U=mermelada, conservas. H=P /C=M /V=2 /S=1/F=3 /SQ=1 /E=1 Fortunella margarita (Kumquat Nagami) N=Sudeste de China. P=arbusto o árbol pequeño / pequeño, anaranjado, ácido. U=mermelada, conservas. H=P /C=M /V=2 /S=1/F=3 /SQ=1 /E=1 Garcinia livingstonei (Imbe) N=África oriental. P=árbol, pequeño, / pequeño, redondo, macho y hembra. U=fresco anaranjado, semilla grande. H=P /C=L /V=3 /S=1/F=2 /SQ=3 /E=1 Garcinia mangostana (Mangostán) N=Indonesia. P=árbol, mediano / mediano, oval, con pulpa blanda y dulce. U=fresco. H=P /C=L /V=2 /S=1/F=0 /SQ=0 /E=2 Garcinia xanthochymus (Gambogia) N=Sudeste de Asia. P=árbol, mediano / mediano, oval, amarillo con pulpa ácida y dos grandes semillas. U=fresco, conservas. H=P /C=L /V=3 /S=?/F=3 /SQ=3 /E=2 Genipa Américana (Jagua) N=Sudamérica. P=árbol, mediano / grande, verde. U=fresco. H=P /C=L /V=2 /S=1/F=0 /SQ=? /E=? Hancornia speciosa (Mangaba) N=Brasil. P=árbol, mediano /...