Epilobium tetragonum

  1. Mundani
    Hola foreros: LLevo varios días intentando identificar esta plantita silvestre. Parece un Centaurium de la familia de las Gentianáceas, pero no la encuentro en la base de datos de la Universidad Balear ni en los 4 tomos de la Flora de Mallorca del Dr. Bonafé. Lo que más me lía es que las gentianáceas tienen las flores con 5 pétalos y esta solamente tiene 4. Las flores se abren en el extremo de un largo ovario que, tras la fecundación, da lugar a una larga vaina que se abre y de ella salen semillas algodonosas. La planta mide entre 25 y 50 cm. de altura y prefiere las zonas más húmedas del Jardín. He mirado también si podría ser un Linum, pero los linums tienen las flores amarillas. Esta es la planta: Un saludo: Juan
  2. Arrequena
    Aquí tenéis otra fotico más de hace unos días para identificar:
  3. jaz1
    hola!!! estaba junto una plantacion de hiedra de la entrada de unos portales, no soy capaz de encontrarla, por su forma y tamaño flores deduzco que es silvestre, igual que mucho diente de leon que habia junto a ella. muchisimas gracias por mirarla saludos a todos
  4. frany.
    Ola haber si alguien me sabe decir que planta es esta- La encontre pegada a un rio practicamente acuatica. Tienes unas flores diminutas rosas, tiene una especie de "legumbre" pero que se abre en 4 tiras y que da un eje en medio. Dentro hay 4 hileras de semillas con vilano. A parte de las yemas de las hojas salen unas "estipulas" muy largas que se enrrollan haciendo circulos .
  5. Alicia Varela
    Os pongo estas plantas para identificar: 1. ¿Es alguna especie de Teucrium? 2. 3. 4.
  6. n_flamel
    Las fotos no son muy buenas pero a ver qué me podéis decir: 1. 2. un saludo y gracias
  7. jfdocampo
    La primera la he fotografiado en un cesped de un polideportivo y me suena haberla visto con cierta frecuencia. Me recuerda a una coronilla por la disposición de las flores. Crece pegada al cesped junto con Trifolium sp. y Medicago sp. y es de pequeño tamaño pero tapiza zonas extensas. Resulta muy llamativa por la coloración amarilla de las flores y rojiza cuando empiezan a marchitarse. La otra crece en un descampado y pegada a bordillos y paredes en una zona donde también son frecuentes Conyza sp. y Aster squamatus. Tiene una altura similar a estas especies, de un metro o algo más, y las flores son pequeñas, de menos de un centímetro de diámetro, forma unas pequeñas vainas alargadas que al abrirse dejan salir las semillas portadoras de vilano. 1 2
  8. juanjuan
    Hola, Esta planta tan formadita que nombre tiene ? sabe alguien que es? Saludos Juan
  9. kolkol
  10. rozadilla
    Ni me molesto ni en buscarlas. No me suena de haberlas visto nunca ni de refilón. Fotos frescas de hoy. Saludos y gracias.
  11. Jauper
    Hola a todos me gustaria saber si alguien me puede decir de que planta se trata. Muchas gracias Jauper
  12. Jnatural
    Hola foreros Primeramente presentarme, mi nombre es Juan y me comunico desde Guadalajara (España). Soy un aficcionado de las plantas, sobre todo las medicinales. Acabo de registrarme en este sitio que he encontrado por casualidad, y que me parece fantástico, cuando buscaba identificar una planta, el epilobium parviflorum. En el libro "Salud de la botica del Señor" de Maria Treben, menciona nueve variedades de esta especie a la que se considera medicinal, pero hay dos que no tienen propiedades medicinales y que se pueden confundir con las que sí lo son. Mi sorpresa viene cuando googleando un poco encuentro una foto de una planta de epilobio que coincide con las características de las medicinales y con el nombre de una de las dos plantas que menciona como NO medicinales, la conocida como hierba de San Antonio, Epilobium Hirsutum. Voy a intentar poner la imagen para que se entienda de lo que hablo: Dejo también debajo la descripción del libro: "Las siguientes...