Camelia seca

  1. RosarioArenal
    Hola de nuevo, os pido ayuda para unas camelias Sansaqua que segun el vivero donde las compré, están secas por falta de agua(con lo que diluvió estos dias pasados).El caso es que en una,todas las hojas que quedaban tras la nieve y el frío, estaban verdes, se han caido todas casi de golpe y como digo verdes sin mancha alguna.La otra, preciosa, había empezado a hechar cantidad de brotes nuevos por toda la planta(de casi 1m. de alta, de repente comienza a secarse a golpes de zonas amplias y en cosa de 8 días me he quedado sin ella.Me dicen que raspe en el tronco y si veo verde las deje, tal vez quieran rebrotar.Llevo llorando desde el día en que comenzaron a verse mal;!por favor alguien puede ayudarnos¡¿las debo arrancar? Esperando la ayuda de algun alma caritativa, les doy las gracias. Un saludo,por cierto soy de Segovia, por si la ubicación ayuda.
  2. gloriaserra
    Mi camelia se está muriendo. Hace tiempo que se le ponian las hojas con manchas marrones y se le caían. Tenia capullos pequeños que se secaban y también caían. Le tiré insecticida y también le puse hierro. Está plantada directamente en el suelo y le da el sol aunque no muchas horas. Se riega por riego automático. He vuelto de vacaciones y está totalmente seca, todas las hojas completamente marrones y secas y también sus branquillones, pensé que estaba totalmente muerta pero al hacer un corte en el tallo grueso central he visto que aún está tierno y verde, ¿puedo hacer algo para recuperarla? ¿ tengo que podar todas sus ramas secas y dejar la central a ver que pasa? Por favor necesito ayuda , quiero intentar recuperarla. Este año floreció bastante , es de flor rosa claro.
  3. DirtyPeter
    Hola a todos, Os cuelgo aquí algunas fotos de mi camelia, que desde hace un par de meses viene manifestando unos síntomas que no termino de asociar claramente con ninguna de las enfermedades y plagas que vienen descritas por Internet. Como podeis ver en las fotos, las hojas jóvenes se llenan de unas motas marrones, de hoja seca, que poco a poco van creciendo y se unen entre si. No todos los brotes de la planta parecen estar igualmente afectados: los que tienen orientación norte y oeste, que no reciben nada de sol, estan mejor. Los que dan al este, que reciben algunas horas de sol directo por la mañana, son los que tienen síntomas más claros. Mientras que algunas flores no han sufrido aparentemente plaga alguna, otras se han secado, empezando por los bordes de los pétalos, incluso cuando aún no se había terminado de abrir el capullo. La camelia en cuestión esta plantada en una maceta grande desde hace más de 10 años. Está bien abonada...
  4. Tunanta
    Hola, resulta que compré la primavera pasada una camelia pequeñita, estuvo muy bien toda la temporada, creció mucho y estaba muy verde, aunque no floreció... pero a comienzos de verano le empezaron a salir unas manchas marrones en las hojas más grandes, yo pensé que sería algun tipo de bicho, como tenía la terraza hecha un zoo... pero le he buscado mil veces y no encuentro bicho visible Y las manchas van creciendo... cada vez las tienen más hojas... el crecimiento de las manchas es más bien lento pero el origen en unas hojas está en las puntas y en las otras en el centro... son de color marrón oscuro y la hoja afectada se va quedando seca, no sé si con estos datos es suficiente, vosotros diréis ¿qué puedo hacer? Me gustaría como mínimo verla florecer alguna vez... snif... snif... :llorabebe: AYUDA!! Gracias anticipadas :okey: Y saludos a tod@s
  5. cronopio
    Hola soy carolina, vivo en Buenos Aires (Argentina), y soy bastante nueva en el tema de las plantas. Tengo una camelia en una maceta que hace unos dias esta un poco caida, se le caen hojas y parece que esta un poco seca(aparte ya habia perdido algunos capullos y me habian recomendado que la riegue menos). hace poco pregunte en algunos viveros sobre que hacer; en el lugar donde la compre me dijeron que la riegue normalmente, una conocida que es ingeniera agrónoma me recomendo usar fertilizante y en otro vivero me dijeron que la deje y la riegue poco. y no sé que hacer!!!!:? asi que si alguno me puede dar un consejo, les agradezco. hasta pronto
  6. Rosario Flores
    TENGO UNA CAMELIA DE UNOS 2.30 MTS. LA COMPRE AL FINAL DE LA FLORACION, ESTABA PRECIOSA, DE FEBRERO HASTA AGOSTO ESTABA MUY BIEN, COINCIDIO QUE LA MOVI UN POCO Y LAS HOJAS SE EMPEZARON A SECAR, AGUANTO TODO EL CALOR PERO AL FINAL LAS HOJAS NUEVAS SE SECARON, AHORA TIENE MUCHAS HOJAS NUEVAS PERO OTRAS SE ESTAN SECANDO, LAS HOJAS NUEVAS SON DE UN COLOR VERDE MUY CLARO, NO SE SECA COMPLETAMENTE, PERO NO SE COMPONE, LE PONGO UN ABONO PARA ACIDOFILAS, EMPECE A REGARLA CON AGUA CON CON UN CHORRITO DE VINAGRE, LA PULVERIZO DE VEZ EN CUANDO, PERO NO VEO QUE MEJORE Y NO VEO QUE SE SEQUE. NO SE QUE MAS PUEDO HACER O SI YA NO HAY REMEDIO, NO SE SI SERA CLOROSISI O TENDRA ACAROS, O QUE PASA, AYUDENME POR FAVOR.
  7. mamarchi
    Hola a todos, acá ando nuevamente pidiendo, ayuda, consejos o mas bien una lección!!!!! Estoy con mi primera camelia que Roque141, clasificó como una Alba Plena. La primer flor que dió, a los dos diás se puso toda marrón achicharrada. Se la corté (lo que no se si debe hacerse o no). Luego le hice a la planta un resguardo, (un techito) de tela media sombra verde porque me parece que el sol era la culpable del achicharramiento. Ahora bien. El resto de pinpollos fueron abriendo hermosamente. Las flores estan varios días en la planta muy blancas, sin manchas ni nada, realmente impecables. Luego empiezan a caer sus pétalos quedando sólo el conito blanco de su centro. Esto debe ser así, es el proceso natural del ciclo de la flor o deberían achicharrarse en la planta como la primera? Luego de caerse todos los petalos queda en la punta de la rama un engrosamiento en la que estuvo asentada la flor. Este debo cortarlo? Esta funcionando bien la cosa o está todo patas para arriba?...
  8. lea_968
    Hola a todos. Me compré una camelia en primavera, ya bastante grande, de 1,30 m de altura. La he ido tratando con los cuidados que me habeis aconsejado previamente y los que he leído aquí de preguntas de otros. No lo he debido de hacer mal porque la planta tiene buen aspecto, y le han salido las hojitas y los capullos florales como creo que corresponde (por cierto, estoy impaciente porque me florezca, porque la floración anterior ya venía empezada, y la de este año la estoy viendo el proceso completo). Para los riegos le puse un sistema de esos que son como un taponcito de arcilla que se entierra. Le puse 3 porque la maceta es grande. De todas formas cuando veía que la tierra se secaba en la superficie la regaba otro poco, sin dejarla encharcada. Pregunté en el vivero si tenían material para acolchar la superficie y me dijeron que solo en cantidades muy grandes y que no lo necesitaba. Tambien la pulverizo por las mañanas con agua filtrada. Bueno, ya se pasó el verano y el...
  9. DOMICIANO
    Hola amigos. Una amiga tiene una camelia roja que le regalaron en octubre con un montón de capullos. La puso en zona cubierta pero exterior. El invierno bien. En primavera le empezó a echar las flores de los capullos que traía, pero sólo los grandes, porque el resto se secaron, incluso los grandes. Lo cambió a zona exterior sin sol, pero nada. Se cayeron todas las flores y casi todas las hojas. Salieron hojas nuevas pequeñas, que se secaban y caían. Así lleva 2-3 meses. Casi seca, pero los tallos tienen vida. No estÁ n verdes. ¿Qué puede ser? ¿Qué puede hacer? Saludos.
  10. Adry93
    Hola y buenos días a todos, voy a aportar la máxima información que pueda, perdón por el tocho: Tengo una camelia que compré el pasado mes de enero (vivo en Barcelona), a las semanas la trasplanté con tierra especial para plantas acidófilas y añadí unas pocas bolitas de nitrophoska special (N-P-K = 12+12+17(+2) ). Las bolitas las puse al trasplantarla justo debajo del cepellón de la planta. Está situada en semisombra. Empezó a brotar por todos lados, hojas nuevas muy sanas, pero de repente de una dia para otro empezaron a caerse hojas, he de decir que la planta la moví un poco de sitio porque en 2 hojas tenia un poco de quemaduras por el sol, pero la moví al lado donde tiene mas sombra. Empezaron a secarse ramas, a secarse la mayoría de los brotes nuevos que tenía y a ponerse oscuras la punta de algunas hojas de los nuevos brotes. RIEGO: la riego con agua del grifo, he mirado en la pagina web de aigües de Barcelona y el agua del grifo es agua semi-dura. No creo que esto...
  11. ALATRISTE9
    Saludos a todos. Tengo una camelia la cual tiene gran cantidad de hoja con manchas marrones en su bordes. Al tiempo dicha hoja se cae. La Camelia esta en maceta en una zona orientada al norte en semisombra y no le da el viento. La riego cuando observo que la tierra esta seca. Gracias.-
  12. malunna
    Hola! Me estoy volviendo majareta intentando saber qué cxxx es esto: Es una Camelia en maceta. Las "manchas" que se ven (poco, ya lo sé ) son como pústulas que están en el interior de la hoja. Al principio, las hojas, aunque tengan las pústulas están normales, y de un día para otro, se quedan secas. A los dos días de quedarse las hojas secas, se seca la rama. Por lo demás la apariencia de la planta es normal, bueno, ahora está un poco despoblada al ir quitando las ramas secas, pero entre una rama seca y otra pueden pasar un par de meses perfectamente y sigue echándo brotes. Hace un mes más o menos la espolvoreé con azufre, pero no hay mejoría. ¿Qué tal con cobre? ¿Puede ser antracnosis? ¿Se os ocurre qué puede ser? No lo había visto nunca. Muchas zenkius por adelantado.
  13. malahierba.
    Hola a todo el mundo. Soy nuevo en el foro... aunque hace tiempo que leo muchos de vuestros comentarios. Os pido ayuda: Tengo una camelia de unos 120 cm desde hace unos 8 meses... hasta ahora siempre todo perfecto... Tierra ácida, poco sol, riego con agua de lluvia y de grifo (+ calcarea), buen drenaje... esta llena de capullos y en general tiene muy buen aspecto. El problema es que desde hace un mes más o menos, he detectado que algunas hojas empiezan con una mancha marrón que con el paso de los días aumenta de tamaño y se seca... Eran pocas hojas pero cada día hay más... He colocado una foto para completar la explicación... ¿Alguien me puede ayudar? ¿Debo preocuparme? ¿Qué hago? Muchas Gracias
  14. manticore.tamer
    Hola, ya hace tiempo que reviso esta página para revisar diferentes tipos de plantas, pero es hasta ahora que he conseguido unas semillas de Camellia japonica que me he inscrito en el foro, primero que nada quiero decirles que es una pagina excelente, y la organización del foro de igual manera. Mi pregunta es que debo hacer para plantar mi camellia japonica, he estado leyendo artículos de varias fuentes y lo que he encontrado en común es lo siguiente: debe tener una tierra porosa y con un pH alto, entre 5.5 y 7, no tierras calcáreas, no sales, a media sombra, riego constante pero buen drenaje, con buena retención de humedad, en algunos encontré que la semilla cuando se encuentra seca (mis semillas estan secas, con una corteza de color cafe, duras, al tamaño de una avellana más o menos) se tiene que mantener en agua durante 36 hora para facilitar el proceso de germinación, aqui encontré que se le vierta agua hirviendo y se deje 24 horas en el auga que enfria. Supongo que esto es...
  15. toamustia
    Fijáos qué os parece... La planta venía así del vivero. Como soy idiota, no sabía que estaba enferma y me la traje para casa tan contenta... Le quité la parte más seca a cada capullo, pero aún no me ha florecido. ¿Me confirmáis si es el ácaro?. ¿Puedo hacer algo más?. Muchas gracias a todos!!!
  16. kinito
    Ya escribi una vez, vino un señor la fumigo no se con que, si es necesario lo busco pues tengo el resto del sobre guardado. Ultimamente hace dos semanas fui por tercera vez a Jardiland con una ramita y por tercera vez de dieron un nuevo producto. Esta vez solamente un frasco de abono para plantas acidofilas, era un tapon por dos litros de agua, la puse 8 litros, quizas fue poco. El caso es que cada dia esta peor, las hojas ya se abarquillan, las altas más, en fin está hecha una pena. Me dijeron en Jardiland que se la notaba que habia padecido en algún momento un exceso de agua (pudiera ser) pero el verano pasado. Tiene buen drenaje, esta protegida. Puedo hacer algo, la podo? Estas fotos son del 21 de febrero, ahora esta como más seca las hojas más abarquilladas. Las hojas este año siempre han parecido que estaban sucias como con polvo, no blanco como tierra. en fin gracias Alguna vez la he rociado con agua de esa de las planchas.
  17. Cynterrier
    Hola a todos, me he fascinado con esta página, estoy como enviciada leyendo y leyendo todos los días y es por eso que me he atrevido a preguntar y a ver si alguien de buen corazón me dice que hacer. Tengo una Camelia que cuando me la regalaron medía cerca de 1.20 mt. de altura y tenía un tronco delgado y pocas ramas laterales, tenía hojas verde bien oscuras y dió apenas 3 flores rojas con pintas blancas preciosas, todo iba bien hasta que de repente se le pusieron duras todas las hojas y de un color marrón oscuro, pense que podía ser sel calor ya que justo era verano, la coloqué bajo techo, de todas formas botó todas las hojas y se quedó el tronco del medio pelado ya que las demás ramillas se secaron y las podé, la verdad es que era horrible, sólo un palo parado y nada más, a los 10 días le comenzaron a salir brotes súper rápido y yo estaba feliz, claro que no duraron nada porque se cayeron de nuevo... Todo mal... quiero salvar a mi Camelia ya que es realmente linda y distinta a las...
  18. dorisalon
    Hola a tod@s!!! A través del Concurso de terrazas, organizado por Aquipi, he descubierto que much@s de vosotr@s tenéis un hilo con la evolución de vuestra terraza y que es una manera de recibir consejos y compartir. Yo al tener el blog, no me había planteado enseñar mi terraza en el foro, pero ahora veo que una cosa no tiene que ver con la otra, (el blog está creado para compartir mi experiencia con la naturaleza y otros pensamientos con bloguer@s) Es por esto, que he decidido abrir este hilo, en el que os presentaré mi terraza, con la finalidad de compartirla con vosotros y plasmar su evolución, que opinéis y así poder recibir vuestros consejos. He visto que tenéis unas terrazas fantásticas, muy bien elaboradas y ésta será la manera de intercambiar experiencias y disfrutar con aquello que nos une, que es la pasión por nuestro espacio verde. Primeramente pondré las 5 fotos del concurso y a partir de aquí, otras cosas y algunos cambios que he hecho después del...
  19. pasty
    frutos raros en camelias, que son? púes eso, que le salen una especie de frutos, yo pienso que son semillas pero ciertamente no se, les envio unas fotos y si alguién sabe me dice algo, púes yo siempre hago esquejes con hormonas de enraizar, y con buenos resultados , pero si son semillas no se que hacer con ellas, una ayudita muchas gracias _______________
  20. panchoox
    Estimados, Tengo 2 camelias con el mismo problema, cuando las compre estaban con todas sus hojas, ahora casi ni le quedan hojas, y las que tiene poseen las puntas manchadas que al final se caen. ¿Que les puede estar pasando? la riego cada 2 días. Hace bastante calo, pero están bajo techo. Les escribo de Santiago de Chile, acá estamos en Verano, pero las Camelias han estado todo el año así. Lo raro es que sigue generando hojas nuevas, pero les pasa el problema que les menciono. Aquí unas fotos. Quedo atento a sus comentarios, gracias.
  21. Elionor
    En el foro se ha escrito largo y tendido sobre las plantas acidófilas y sus cuidados, especialmente sobre camelias, gardenias y azaleas. Hay tanta información que a menudo es difícil encontrarla, aunque parezca un contrasentido; por eso me he animado a hacer un breve resumen de los cuidados que necesitan estas plantas ( concretamente las tres que cito, con las que tengo experiencia directa) cuando están lejos de su entorno natural; en el Mediterráno, concretamente. No aporto nada nuevo, sólo recopilo, y espero que no se deslice ningún error, si lo encontráis, os agradeceré que me lo digáis para que pueda corregirlo. En el foro viejo hay muchos temas con casos concretos que merece la pena leer detenidamente para ampliar la información; veréis que muchos cuentan con la intervención del forero Julio-Barcelona-UE, nuestro forero de referencia en estas cuestiones “ácidas”. Os pongo aquí también el enlace a su página web: www.fuchsiarama.com Vamos allᔦ Las plantas acidófilas...
  22. chambero
    Hola Tengo una camelia desde el verano pasado, la tenia en un sitio bastante soleado y perdió casi todas las hojas, posteriormente la cambie a un sitio de mas sombra y la empece a regar con agua con un ph acido ,al final tiene hojas en toda la parte inferior de la planta e incluso con capullos que han florecido pero en la parte superior y media de la planta se le han quedado las ramas sin ninguna hoja , que puedo hacer para que recupere las hojs alli?
  23. canovilla
    Les estaría muy agradecido si pudiesen ayudarme con mi camelia, que tiene algunos problemas en hojas, capullos y flores. Tengo la impresión que están aumentando por lo que me tienen preocupado. Adjunto fotos para describir lo que sucede: Hojas, muchas están como la de la foto o próximas a llegar a esta coloración: Hojas, flores y capullos. Con un punto rojo muestro el problema de las hojas (muchas de ellas están como la identificada con la marca), con puntos azules se pueden ver el borde de las flores y los capullos que tienen por fuera una coloración café: Acá otra que describe el problema, el punto rojo muestra una hoja y el azul un capullo. Si miran con detención verán otras muchas hojas con diferentes niveles de decoloración: Espero que el tamaño de las fotos sea suficiente para describir lo que pasa. Mis agradecimientos por su interés. Un saludos
  24. t_l_c_t
    Buenas, tengos 2 camelias y 1 de ellas se me esta poniendo enferma. Soy de Tarragona de interior,la tengo plantada en suelo con tierra de castaño, le toca muy poco el sol de las 16 para delante, riego, bueno no se si me pase al principio y ahora lo estoy pagando, me an dicho que es por ecseso de agua y le tire fungicida composicion fosetil-Al por si es de las raices. Bueno se a parado el crecimiento no brotan las flores y los capullos se caen, las hojas le an salido unas manchas marrones y al tiempo se caen. os añado unas fotos y me explicais que mas debo hacer por que no se que mas hacer. GRACIAS.
  25. Cris_Azul
    Hola Aqui esta de mi camelia enferma. Mitad con hojas, mitad sin hojas... La mitad que tiene hojas sigue enferma despues de pasarle un antihongos que me vendio el vivero. Tengo miedo que se me seque la otra mitad En las fotos del otro post ....se ve la camelia como esta hoy en dia, y en las hojas que le saque le sigo viendo esa cosa blanca y ahora se le agrego unas cositas marrones. espero que se puedan ver. La mitad se seco y la otra mitad trata de sobrevivir. Hace 3 años que la tengo , siempre estuvo linda hasta este verano que de golpe ....en su mitad perdio todas sus hojas ...que se caian al simple tacto. Esta ubicada donde le da sombra a la tarde. En esta epoca estamos en pleno otoño , en Buenos Aires ,la riego cada 3 o 4 dias dependiendo del viento. En las fotos de los otros post , veran la camelia. Desde ya muchas gracias Cris.
  26. zapador77
    Socorro... me compre una camelia japonica..la plante en un maceton y la puse al sol..que eso fue lo que me aconsejaron en el vivero...total que este verano se quedo un palo...las tres flores que intentaron salir siempre hacia dentro, y se secaron antes de romper...perdio todas las hojas... total que ahora para mi sorpresa...y supongo que debido al mal tiempo...le estan saliendo hojas verdes... mi pregunta es...esta planta luchadora donde las haya...es de sombra?es de frio?le cambio a un lugar de sol y sombra? gracias
  27. iolanda
    Hola! Por fin encontré un momento, aunque me muero de vergüenza por lo abandonado y feo que esta, voy a presentaros y pediros ayuda con mi patio, ideas para rediseñar y recomendaciones de especies, bordura, distancia que hay q guardar entre las plantas, etc, detalles q no tengo ni idea. En este momento el cesped esta escarchado mas duro q las baldosas”¦ se que tendré q quitarlo o removerlo o hacer algo porque tal como esta como que no... :? Ya llevo varios años y esto es una lucha q nunca termina de estar arreglado ni en orden ni las plantas donde deben... vamos un desastre total :( Lo único q tengo claro es: - Un pedacito, por pequeño q sea con cesped, pues lo miro cuando trabajo y necesito esa sensación de sosiego y orden q me trasmite. Pero ahí me ire a césped para que me digan cómo arreglar el desaguisado”¦ será lo último claro. - Un arbol en alguno de los rincones, he elegido el Albizia Julibrissin por su forma aparasolada y sus flores, a parte q parece...
  28. aiag
    Hola a todos, Soy nueva en este foro, y me he animado a participar por un problema que tengo con mis hortensias. Tengo varias hortensias en macetas, habian florecido sin problemas, estaban estupendas y hace un par de dias las aboné con un abono para hortensias granulado. Al dia siguiente de esta operación se les pusieron las hojas lacias y poco a poco se caen. Estoy segura que está relacionado con el abonado. Me podeis ayudar? Algo he hecho mal. Un saludo aiag
  29. Gani
    Buenas foro! Tengo una Sageretia de unos 5 años, la he transplantado hace unos 20 días a Puzolana y la verdad que al principio reaccionó bastante bien, es más hasta le salieron brotes nuevos, sin embargo y como dice en la ficha necesita humedad (la pulverizo a diario) y además sol diario así que también la sacaba al exterior para recibir el sol, sin embargo si esto pasaba las hojas se le secaban, y como también decía en la ficha es una planta que en primavera se beneficia si está en el exterior así que la he sacado a la terraza pero resulta que los brotes se han venido abajo y se está secando, así que no sé es que no es un árbol apropiado al clima de Andalucia (Granada) o qué puede ser, así que si alguien me puede echar una mano se lo agradecería.
  30. Fernando Macé
    Como nace una flor Como nace una menta Como vive en la tierra Como vive la huerta. Como dice el escritor Como dicen las palabras Como dice este hilo Amistad, Amor y Plantas. ENLACES DE INTERES: CONSTRUCCION DE UN INVERNACULO: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4181932&postcount=969