Fotos de astronomía y el cielo

Tema en 'Fotos de paisajes y Naturaleza' comenzado por Carlos Sequoia, 27/7/06.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Aquí :11risotada:

    hasta dentro de un ratito

    bbv :happy:
     
  2. Carlos Sequoia

    Carlos Sequoia

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Salamanca (España)
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Pongo otras dos:

    ojo_pez_b_veda3.jpg

    En la siguiente, se ve a la derecha el rastro de un satélite artificial y abajo a la izquierda una perseida (pequeña, un poco más abajo y a la izquierda de Vega):
    ojo_pez_b_veda_2.jpg

    Se ven como en el globo que dije otro día:

    globo_celeste.jpg

    Saludos
     
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    ¡Hola a todos!


    Vengo de mis cielos nublados que ya hacía mucho tiempo que faltaba, y me siento aquí para viajar a cielos más profundos y negros... anoche no me funcionaba el albúm de fotos y todo iba tan despacio que no pude decir nada, aunque me hubiera gustado, así que entre otras cosas me entretuve en volver a leer este hilo.

    Carlos, entre lo atrasado hay algo que escribiste que me interesa mucho respecto al eclipse de octubre, y no sé por qué no te lo comenté en su momento:

    .....hartarme de registrar toda clase de datos: fotos con hora exacta, varias cámaras y telescopios, termómetros para recoger la caída de temperatura, barómetros, fotómetros, observar perros que dejaban de ladrar, avispas que unos minutos antes me tenían acorralado se retiraban a “dormir”, registrar los cambios en la velocidad del viento.... Una vorágine de datos que se sucedían en pocos minutos, no daba abasto, pero era feliz.

    Pues, si no es pedir demasiado (podría darte algo a cambio :beso: ) me gustaría que echaras un vistazo otra vez a esos datos, o a tu memoria, y si hubiera suerte me contases lo que recuerdes sobre comportamiento animal durante los eclipses, que es un tema que me interesa muchísimo, incluso en invertebrados. Pues eso...
    Bueno también me interesa lo de la temperatura y los cambios en la velocidad del viento.

    Y es que ese mundo exterior, me hipnotiza de un modo sublime.

    A mí también, noche tras noche. :happy:

    Tu foto de ayer por la noche:

    Voy con tu foto de ayer, la de la prueba del objetivo... te cuento lo que veo: la Polar como dices, arriba casi.
    Luego, la Vía Láctea, y empiezo a ver las zonas por la intensidad, ya me las voy aprendiendo también.
    Intento ver los puntos cardinales en la foto, el N está claro, la Polar lo dice, y el Sur, pero hacia dónde mirabas tú si no sé a la hora en que has hecho la foto...... vuelvo a La Vía Lactea, y creo que veo (o me imagino si esas manchas blancas son estrellas todas (¿se ven satélites o cosas artificiales en la foto?) a Deneb, ya pegada a lo negro, arriba, a Vega un poco más a la drcha y más abajo... Altair, pegada a la vía por la izda y centro de tu foto.
    Y por la parte de abajo quizás andará Sagitario, no sé.

    Ahora sigo con el mismo problema, a ver si distingo el este y el oeste en tu tejado...uhmmmmmmmmmmmmmmmm, ufffffffffffffff..... no sé la hora.......¡¡¡grrrrrrrrrrrrrrr!!!!!! ¿podría saberlo aún sin hora?... mucho lío... tengo que aprender todavía mucho más.... tengo que seguir pensando...................... ¿hacia dónde giran tus estrellas en la foto?.... Yo me lío con los giros y quizás sea sencillo.


    Y tus otras fotos, las de hoy, eso luego.


    Para desengrasar te hice una foto ayer, y te pongo una del invierno pasado de un sitio desde el cual se deben ver bastante bien las estrellas, nunca las vi desde allí, pero la vida es larga todavía.......

    Ya no sé si fue ayer o antesdeayer cuando la hice.

    La Bola del Mundo de colores desde Villafranca.

    ......a punto de llover a cántaros

    vegabolamundo.jpg


    .....y en enero, nevada.

    vegacielos35.jpg


    También me gusta tu bola del mundo, la de tu casa... es la continuación de la vía lactea de tu foto, así que me imagino ahora en el centro de tu globo y no, nooooo, no más vueltas........ a ver ¿dónde está Salamanca? ¡grrrrrrrrrrrrr!
    (te aseguro que nada de esto es broma, lo que pasa que es difícil explicar lo que voy pensando ;) )


    Mis primeros libros para aprender el cielo fueron la Guía.... vaya no la encuentro (tiene todas las hojas sueltas y tan gastadas ya....)... y un libro que me encanta..., se llama "El Libro de las estrellas en tres dimensiones"... me gusta porque me pongo las gafas locas y veo las distancias a las que están las estrellas, es otra visión que me divierte, el no verlas en un solo plano, y me da la sensación de que el universo es en verdad infinito.

    Si tienes unas gafas de esas azules y rojas, mira a tu novia un rato... ¡¡¡qué lejana está, en las profundidades de la bella Orión!!!

    vegaorion.jpg

    bueno pues besotes a tod@s,
    especialmente al profe/alumno,
    vega
     
  4. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Hoy he dibujado las constelaciones en la foto del satélite y la perseida.
    No sé si los veo o no........


    En El Boyero hay una luz que me sobra, bueno no sé si sobra, pero pienso que quizá podría ser un satélite.
    Nunca he visto el rastro que deja un satélite en una foto como la tuya, así que me lo tendrás que confirmar. La flecha blanca es donde he visto un punto raro.

    Y la perseida, no sé, me imaginaba que sería un rastro largo, pero si dura tan poco, quizás no se vea mucho.... también necesito saber dónde está.

    Ha sido muy entretenido el dibujar las constelaciones. La serpiente la he borrado un par de veces o tres, y Arturo y compañía tampoco me salía... bueno, tampoco sé si está todo bien. Me he ido fijando en un libro y rectificaba lo que creía que tenía mal...ya lo he dicho, me ha gustado hacerlo aunque no sé cómo dibujar mejor con el photoshop... tengo uno antiguo.


    vegaojopezcarlos1.jpg

    besos, vega
     
  5. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Me he despertado pensando que Arturo lo he dibujado mal, que no sé por qué no lo he hecho con el dibujo sencillo, el de siempre... bueno, ahora tengo que repetirlo porque ya me parece que no sobra nada... pero más tarde.

    :9998durmiendo:
    besos, vega
     
  6. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Aquí bootes

    .... vegaboots.jpg

    ¡¡CARLOOOOOOOS!!

    ¿¿¿DÓNDE ESTÁSSSS???


    bv
     
  7. Carlos Sequoia

    Carlos Sequoia

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Salamanca (España)
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    .....aquíiiiiiiii.......
    La verdad es que ahora estoy muy ocupado, ahora apenas tengo tiempo de nada, y lo peor es que en unos días se va el compañero de curro y me toca hacer lo mío y lo suyo; bueno, antes le tocó a él. Y saldré por el foro cuando encuentre un hueco.
    A lo que iba; te pongo la foto otra vez, marcando con líneas amarillas el recorrido del satélite, y en rojo la perseida y aumentada en un recuadro en la parte inferior izquierda (no olvides que al ser un ojo de pez -16mm- disminuye el tamaño, a la inversa que un teleobjetivo):
    sat_lite_y_perseida.jpg

    Recuerda que, aparte de fallar el engranaje de la montura ecuatorial, es una foto tomada de la copia en papel y con la resolución más baja para poder subir la foto. La perseida fue de larga trayectoria en el cielo, pero quizá no lo suficientemente intensa como para impresionarse bien en la película de 400 ISO.

    Luego vuelvo, para ver tus dibujos de las constelaciones y buscar esa estrella que dices que no te encaja.
    Besos.

    Edito para volver:
    Ya estoy aquí otra vez.


    Carlos, entre lo atrasado hay algo que escribiste que me interesa mucho respecto al eclipse de octubre,... lo que recuerdes sobre comportamiento animal durante los eclipses, que es un tema que me interesa muchísimo, incluso en invertebrados....”,
    Pues así de memoria, la temperatura cayó cerca de 6 grados, la dirección del viento cambió (no recuerdo en qué sentido, porque no tengo cerca los datos), la presión atmosférica cayo unos cuantos milibares, el fotómetro perdió algo más dos puntos de luz (por ejemplo, para una misma foto de un paisaje con idéntica ISO y diafragma, pasó de velocidad de obturación de 1/500 a 1/100....
    Los bichos... pues al empezar el eclipse , los perros ladraban; luego, más bien aullaban; en el momento de máximo eclipse, silencio... Y las avispas me tenían rodeado; mientras hacía fotos liquidé 27 (lo siento, me tenían acosado); en el máximo, desaparecieron para volver cuando acabó el fenómeno.


    ”Voy con tu foto de ayer, la de la prueba del objetivo... te cuento lo que veo: la Polar, ...
    Luego, la Vía Láctea...”
    Vas bien.
    “Intento ver los puntos cardinales en la foto, el N está claro, la Polar lo dice, y el Sur, pero hacia dónde mirabas tú si no sé a la hora en que has hecho la foto”... El sur es la parte baja de la foto; lógico ¿no?......

    ¡¡¡UN MOMENTO!!! TU PREGUNTA ME HA HECHO REFLEXIONAR SOBRE UN DATO: EL TEJADO ESTÁ AL OESTE CON TODA SEGURIDAD; PERO.... !!SALE AL ESTE!! Le he estado dando vueltas al asunto hace un rato, y pensé que habían introducido el negativo al revés (por el lado contrario al de la emulsión) en la máquina de hacer copias... pero no, la otra foto en la que se ven los árboles está bien, con la osa mayor a la izquierda para esa hora.... ¿qué pasa? ¿el objetivo invierte la imagen? Tampoco, pues la de los árboles ya he dicho que está bien. Ya sé lo que pasa: la montura ecuatorial no es como un trípode bien derechito; a veces, está en una postura (según la hora y la zona del cielo a la que apuntemos) de contorsionista, y hay que colocar el tornillo por debajo de la cámara como buenamente puedas y la cámara queda en una posición invertida: es como si haces una foto a alguien pero con la cámara al revés, con el tornillo del trípode hacia arriba y la zapata de flash hacia abajo.
    Entonces, si quiero obtener una copia en condiciones, tengo que avisar en la tienda que pongan el negativo por el lado contrario al de la emulsión.
    Pongo la foto rotada para que quede bien orientada:
    ojo_pez_b_veda_corregida.jpg

    Ahora ya queda la Vía Láctea al este.:eyey:

    “vuelvo a La Vía Lactea, y creo que veo (o me imagino si esas manchas blancas son estrellas todas” .... Pues sí, pero por el fallo de la montura, en lugar de puntos quedan trazos debido al desplazamiento de la Tierra; para corregir esto se usa la montura ecuatorial, cuando funciona, claro.
    “¿se ven satélites o cosas artificiales en la foto?” .... Ya te puse unas flechas.
    "A Deneb, ya pegada a lo negro, arriba, a Vega un poco más a la derecha y más abajo... Altair, pegada a la vía por la izda y centro de tu foto. Y por la parte de abajo quizás andará Sagitario, no sé” Pues sí, todo correcto. Hora de la foto; de 11:05 a 11:20 aproximadamente.

    Ahora sigo con el mismo problema, a ver si distingo el este y el oeste en tu tejado....” El tejado, al oeste. Ni yo mismo me dí cuenta del detalle al ver las fotos.
    “¿podría saberlo aún sin hora?” Sí, el norte arriba, el sur abajo y siempre es así, independientemente de la hora. Imagina que miras al cielo y tú estás justo bajo el centro de la foto; piensa que este objetivo abarca toda la bóveda celeste (si hago una foto de frente, tengo que apuntar un poco hacia arriba para que no salgan mis propios pies); desde ahí ves todos los puntos cardinales, es como si de frente tuvieras el norte y arqueando el cuello hacia atrás llegaras a ver el sur.

    “La Bola del Mundo de colores desde Villafranca”. Me gusta, barrunta tormenta; me recuerda aquella canción del grupo Aqualung: "Traedme una rueda de madera de roble, una rienda de lustroso cuero, un caballo pesado y un cielo plomizo fraguando la tormenta".
    ”.....y en enero, nevada” Así, así subía yo desde Cercedilla a Cotos y luego a caminar hasta la Laguna. Por cierto, soy un enamorado de la Sierra de Gredos.


    ”También me gusta tu bola del mundo, la de tu casa.. a ver ¿dónde está Salamanca?” Ni Salamanca ni ninguna ciudad tiene sentido en ese globo. Es como si una pequeña bolita llamada Tierra estuviese en el centro del globo; mirando desde la bolita hacia fuera, lo que verías es el cielo; pues es lo mismo: Es como mi foto de antes: miro desde la cámara hacia fuera, y veo el cielo. Imagina que en el centro de ese globo hinchable pongo la cámara y hago fotos hacia fuera, al globo por dentro ¿lo entiendes?


    "El Libro de las estrellas en tres dimensiones"... No tengo gafas.... de esas, de las otras, sí.
    “En El Boyero hay una luz que me sobra, bueno no sé si sobra, pero pienso que quizá podría ser un satélite. Nunca he visto el rastro que deja un satélite en una foto como la tuya, así que me lo tendrás que confirmar. La flecha blanca es donde he visto un punto raro.” Imagina que fotografías un Iridium en su recorrido...queda un rastro luminoso blanquecino. Algunos satélites lo dejan rojizo.

    No logro ver la estrella que dices que te sobra. Si ya lo tienes claro, pues nada. Si aún no sabes, haz una marca sobre una foto sin ningún trazo paro despistarme.

    Bueno, pues eso. Espero haberte aclarado algo.
    Tú si me has aclarado algo a mí: ya sé algo más del objetivo, que tengo que tener ciudado con la orientación a la hora de obtener copias.:beso:
    Besos y muacs .
     
  8. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Hola, Carlitos.

    Mañana te leo despacio que ahora estoy ya zombie total y me voy al sobre sin ver estrellas ni nada, sólo las de la habitación.

    Obligaciones (gratas) para mañana... aparte de leer y contestarte, tengo que buscar esa música del caballo y la tormenta, que no la conozco y no puede ser.
    Y tú aparte de trabajar haz el favor de agenciarte unas gafas de colorines, rojas y azules y si no te las fabricas tú, que debes ser un bricolajero fantástico......
    ........o pegas los papeles en las que ya tienes ;) .

    un beso gordo, y gracias.
    vega
     
  9. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    ... vegaardilla3.jpg

    No, no soy Mira, me llamo Alnitak II.

    Hola a todos, hola Carlos.

    Hace un rato, después de comer he tenido una visita por los aires.... ésta es más pequeñaja que Mira y tiene la barbilla blanca, la tripa imagino que también, aunque no se la he visto, y se ha tumbado en el olmo (un pumila) a dormir.
    Las fotos me han salido regulín, se instaló en el centro del árbol en la zona más oscura, así que poca luz y mi pulso medio temblón ya en la cuarta foto, pues eso, alguna se ha salvado pero más bien pocas, he llegado a usar los dientes de trípode y funciona.
    Se ha pegado una siesta de campeonato, hasta le colgaban las patitas de atrás como a los felinos.

    Y yo contenta, porque hacía mucho que no veía una por el jardín.


    A lo nuestro: las estrellas, las nubes de polvo y el gas.

    Tus tres últimas fotos. ¿La primera no es la misma que la tercera, o sí? en la primera las estrellas están desplazadas pero el la 3ª no... ¿es que la repetiste a la misma hora?

    Pensé que eran distintas, por eso en la 1ª te pregunté si se veían satélites, ya sabía que en la 3ª había que buscarlos... y el primer día no vi nada en ninguna, ¿por qué? porque si tu foto puesta en el foro tenía una resolución baja, acabó con mucha menos cuando yo me la llevé para pintar y la subí todavía mucho más reducida... así que cuando pinté mis constelaciones no veía el satélite ni casi nada, luego al día siguiente cuando volví a pintar la constelación de Arturo y agrandé la foto a tope con un sitio nuevo que descubrí en el fotochó, ¡eureka! descubrí el trazo del satélite, y te lo pinté y todo.

    vegaboots.jpg

    El trazo del satélite en verde, no lo terminé del todo... iba a comentartelo seguido, pero como no te veía hacía tiempo, te llamé.

    De la perseida nada, ésa ni con foto en grande. Pero ahora sí.

    Esta mañana he estado pensando en cómo veía MLuisa al Cisne girando de izda a derecha y se me ocurrió pensar si llevaba la cabeza hacia delante o al revés (ya estamos.......) bueno, boca abajo se ve también al cisme con Albireo delante y Deneb detrás, como debe ser....

    ¿Sabéis, me gustaría dar una vuelta al mundo en globo, en 80 dias o en los que sean, y así ir viendo las estrellas como van cambiando poco a poco, y ver los cielos del hemisferio sur, que antes de este mensaje me daban un poco igual, pero ahora ya no se me quitan de la cabeza.

    ¡¡¡grrrrrrrrrrrrr!!! pero te perdono. :beso:

    De fotografía apenas sé, no leo casi ni los libros de instrucciones de las cámaras, y sé que hago mal, pero aunque sepa poco suelo entender casi todo lo que cuentas, no sabía lo de las emulsiones, pero tengo claro que es importantísimo en una foto el negativo y el positivo.
    Voy a intentar poner más interés a partir de ahora y seguro que haré mejores fotos, por lo menos técnicamente.
    Lo del engranaje de la montura ecuatorial lo entiendo bien, le "robé" a mi padre un trípode de esos buenos y grandes para sujetar cámaras y objetivos de mucho peso... a veces lo utilizo porque mi digital es pesada, pero con las roscas y las palancas y además la correa de la cámara me lío y a veces la cámara termina más patasparriba que otra cosa.

    Ahora me pregunto que si la foto en que pinté las constelaciones está invertida para esa hora, ¿estaría invertida (el este y el oeste) para todas las horas?... ¿sí?... porque en esa foto el cisne volaría hacia atrás ¿no?... pues ¿¿¿¿¿por qué en mis libros de estrellas hay imágenes con esa disposición equivocada para el hemisferio norte??????
    Que conste que todavía le estoy dando vueltas a la osa mayor....... uyyyyy me parece que no he hecho bien la pregunta.
    Prometo pensar un poco más en esto después...... no lo tomes muy al pie de la letra.

    Y ya que estamos dando vueltas, viendo el mundo de revés, cambiando de horizontes, la Bola del Mundo desde el otro lado, que también a mí me gusta subir a esas alturas.

    vegabolamundo1.jpg


    Ahhhhhh... con la música no he podido... tendrás que cantármela, o esperamos unos dias a ver si me la encuentran.

    Astromúsica:

    FRANCO BATTIATO - VIA LACTEA

    Nos levantamos antes del alba, listos para transportar
    dentro de un satélite artificial que nos conduce deprisa
    a las puertas de Sirio donde un equipo experimental
    se preparaba al largo viaje.
    Somos provincianos de la Osa Menor
    a la conquista del espacio interestelar
    y vestidos de gris claro por no perdernos.
    Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
    Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
    Un capitán del "Centro Impresiones" preso de agotamiento
    de inmediato enviado al exilio me preparaba al largo viaje.
    Donde uno se pierde.
    Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
    Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.


    Me encanta eso de "somos provincianos De la Osa Menor....."


    besos, vega
     
  10. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Pues... me parece que estoy mirándole los bajos a Alnitak, y creo que es un señor....

    le llamaremos entonces, Atlas.

    Se me olvidó, ayer a las 5.30 de la mañana (hoy, claro), me desperté (uyyyy ya van dos días), salí afuera y que me encontré... al mismísimo Orión inclinado sobre el horizonte... y qué raro se me hace verle ahora. Y qué guapo está. :smile:
     
  11. copdegarrotix

    copdegarrotix

    Mensajes:
    695
    Ubicación:
    Baix Ebre
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Le dais fuerte eh!!! sabeis algo de una noticia sobre la materia oscura??
     
  12. Carlos Sequoia

    Carlos Sequoia

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Salamanca (España)
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    “ésta es más pequeñaja que Mira....” pues tiene pinta de rolliza, parece que sustento no le falta.
    Tus tres últimas fotos. ¿La primera no es la misma que la tercera,.... " Pues no; la primera tiene más tiempo de exposición, por eso los trazos son más largos (más recorrido aparente de las estrellas. “¿es que la repetiste a la misma hora?” Sí, una a continuación de la otra. Sólo se ve el satélite y la perseida en la tercera, la que va después de la foto del horizonte con la bóveda.

    ”te pregunté si se veían satélites, ya sabía que en la 3ª había que buscarlos... y el primer día no vi nada en ninguna, ¿por qué? “ Pues no sé; sería el sueño ¿no? Por cierto, lo de “fotochó”, muy bueno. No me dí cuenta de que el trazo verde era el satélite; pensé que otra vez ya estabas dibujando como los niños y se te fue el “boli”.

    “Esta mañana he estado pensando en cómo veía MLuisa al Cisne girando de izda a derecha y se me ocurrió pensar si llevaba la cabeza hacia delante o al revés (ya estamos.......) bueno, boca abajo se ve también al cisne con Albireo delante y Deneb detrás, como debe ser...” Vega, observo que te castigas mucho con el hecho de que si una constelación se ve derecha o al revés; yo no me preocupo de eso; si conozco la constelación, me vale y ya está. Es lógico que a unas horas esté en un sentido y a otras horas en otro. Imagina que atas una cuerda por el cuello a un muñeco y el otro extremo lo atas a un clavo; los pies quedan, por ejemplo a la derecha, pero si giras el muñeco con la cuerda tensa alrededor del clavo, al llevar 180º de giro, está en posición inversa, con los pies a la izquierda. Pues es lo mismo que pasa con las constelaciones girando sobre la polar, su eje imaginario. Creo que eso ya lo sabes, pero como no entiendo tu preocupación por el tema de las posiciones, por si acaso te lo explico.

    ”¿Sabéis, me gustaría dar una vuelta al mundo en globo, en 80 dias o en los que sean, y así ir viendo las estrellas como van cambiando poco a poco....” Vega, me temo que no lo notarías al estar en movimiento y sin un punto de referencia....Siento chafarte tu viaje aerostático.
    “.... y ver los cielos del hemisferio sur, que antes de este mensaje me daban un poco igual, pero ahora ya no se me quitan de la cabeza.” Pues no debe importarte, ya te lo he comentado. Si me preguntas en qué posición está a esta hora la constelación de Cassiopea te diré que no lo sé, pero que en cuanto la veo en el cielo la reconozco esté del lado que esté; y eso es lo que importa, no te tortures con eso.

    ”Voy a intentar poner más interés a partir de ahora y seguro que haré mejores fotos, por lo menos técnicamente.” Muy bien, alumna aplicada.

    ”Lo del engranaje de la montura ecuatorial lo entiendo bien, le "robé" a mi padre un trípode de esos buenos y grandes para sujetar cámaras y objetivos de mucho peso...” No es lo mismo, pero te vale para entenderlo. La diferencia es que la montura tiene dos ejes que se mueven (declinación y ascensión recta), mientras que un trípode tiene lo mismo pero no se desplaza sólo.

    ”Ahora me pregunto que si la foto en que pinté las constelaciones está invertida para esa hora....” Efectivamente, estaban invertidas todas. Compruébalo con un planisferio o con programa para ordenador...... porque supongo que manejarás alguno, ¿no? Pues si no así, ya estás bajando uno. Te recomiendo Sky Chart III demo o el Skymap (15 días).
    Si necesitas ayuda con los programas, me lo dices.

    “Astromúsica... FRANCO BATTIATO - VIA LACTEA....” Recuerdo la película de “2001 odisea en el espacio”, la escena en que el protagonista vuela la compuerta se oye de fondo música de Strauss, porque en el espacio no hay materiaà no hay sonido ( o algo así, que no soy físico).

    “Pues... me parece que estoy mirándole los bajos a Alnitak, y creo que es un señor...” No lo dudes, en todos los sentidos.

    Copdegarratix, ¿te refieres a la noticia de que La NASA encuentra pruebas directas de la existencia de materia oscura?
    El telescopio Chandra de la NASA ha realizado observaciones que demuestran que la materia oscura es una realidad:
    http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2415

    Muy duro no es que le demos, copdegarrotix; de todas formas....
    ¡NO NOS LEAS, UNETE!

    Saludos
     
  13. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Vega, observo que te castigas mucho con el hecho de que si una constelación se ve derecha o al revés; yo no me preocupo de eso; si conozco la constelación, me vale y ya está

    Pues quizá me castigue demasiado.

    Al principio de interesarme un poco más en serio por nuestros cielos, me contaron que en el hem. sur se veían al revés... y la muy tonta de mí, me las imaginé como no debía, no solo lo de arriba abajo sino también la derecha en la izquierda, y esa imagen la tengo bastante grabada y me gustaría que desapareciera... quizás parezca una obsesión y te agradezco que me lo digas, pero a mí me parece importante no tener esas dudas.
    Imagino que eso se arreglaría viendo algún programa de todos esos que comentas que me debería bajar. Y lo haré cuando pueda.

    Todavía (aunque te parezca mentira) ando con una tarifa plana de las de antes, no tengo adsl... no te voy a contar las razones, porque sería muy largo aparte de aburrido, pero no se me abren ni las fotos ni puedo bajarme nada ni oir una canción, ni nada, ni siquiera tengo... uffffff vale, termino... pues hace un mes pedí una linea rápida, y a pesar de que las últimas veces no me la han dado, hoy por fin me han traído a casa el paquetito dichoso, a ver si con un poco de ayuda, en unos días puedo conectarme con otro ritmo...y entonces vendrán tus programas del cielo, esos que comentas y también me tendrás que ayudar un poco si no te importa cuando tengas tiempo.

    Las constelaciones (las nuestras) las conozco, unas mejor que otras, claro... al principio es lo que me gustaba, ir conociendo lo que vemos... pero luego se me quedó corto (por supuesto hablo de verlo a simple vista) y me gusta mucho también comprender cómo se mueven unos en relación con los otros, me parece un baile tan magnífico el del universo y esas fuerzas de atracción tan poderosas, ese equilibrio tan estable y tan inestable... imaginar desde la Tierra todo el universo entero atrayéndose y repeliéndose... me hace ilusión ver cómo lo ven desde otros sitios, desde el otro hemisferio, desde la luna o desde la galaxia de Andrómeda... cada uno le gusta una cosa y gasta sus energías en ello. ;)

    Vuelvo a repetir que me gusta escuchar las opiniones de los demás porque tiendo a ser bastante cabezota.
    Así que "oído cocina". Gracias.

    Es lógico que a unas horas esté en un sentido y a otras horas en otro. Imagina que atas una cuerda por el cuello a un muñeco y el otro extremo..........
    Creo que eso ya lo sabes, pero como no entiendo tu preocupación por el tema de las posiciones, por si acaso te lo explico.


    Sí lo sé, pero me gusta confirmarlo... siento parecer un poco tonta.

    Siento chafarte tu viaje aerostático.

    Ves, no lo pensé dos veces, tienes razón. Qué gracioso anoche pusieron la peli en la tele.

    Me voy a cenar, luego vuelvo....

    besos, vega
     
  14. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    Vuelvo, pero me vuelvo a ir porque no sé por qué se borró...

    M27-LRGB-RCOS.jpg

    besos, vega
     
  15. Carlos Sequoia

    Carlos Sequoia

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Salamanca (España)
    Re: Dedicadas a toda la gente maja del foro.

    “y entonces vendrán tus programas del cielo, esos que comentas y también me tendrás que ayudar un poco si no te importa cuando tengas tiempo”. Cuando quieras. El día que te bajes los programas, los comentamos. Y no tengas miedo a enfrentarte a ellos.....

    "El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro: el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" (Yoda a Anakin en el Consejo Jedi).:55burla: